viernes, 5 de marzo de 2010

¿Que es una construccion Vanguardista?


Arquitectura Vanguardista, La cara de la Tecnología.Aparece en el siglo XX, buscando Mostar una nueva cara de la arquitectura, poniendo así en manifiesto los nuevos avances de la tecnología. Refinando y creando pacientemente un vocabulario diferente lo cual en lo adelante marcará limites en el futuro de la arquitectura. Planteando un progreso paralelo a la tecnología y los nuevos avances de la construcción.

Proyectos en Construccion


El famoso estudio de arquitectura FxFowle, diseñador del edificio New York Times, esta trabajando en un proyecto muy ambicioso: el puente más largo del mundo, que se ubicará en Dubai

Las construcciones en Dubai se estan superando. Los proyectos sorprenden el mundo entero. Este es el caso del Dubai Peral, que será construido en frente del Palm Jumeriah. Dentro del complejo tendrá hotel 5 estrellas, balneario, teatro, residencias, centro comercial y, lo más importante, todos los lugares, incluso la calles, tendrán aire acondicionado. Recuerdo que el calor excesivo es el único defecto del lugar.

En China se creara el Centro Nacional de Artes Escénicas, un edificio levantado en titanio y cristal como una isla entre el agua. Bajo un techo de agua tendrá que sumergirse el espectador que quiera acceder a una de las 5500 butacas que ofrecen sus 3 salas principales: una ópera, una sala de conciertos y un recinto para obras teatrales.

jueves, 4 de marzo de 2010

Arquitecto Colombiano Vanguardista


El arquitecto colombiano Simón Vélez se ha convertido en una celebridad mundial por sus vanguardistas construcciones con bambú, entre los que se cuentan puentes, viviendas e inclusive el pabellón ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives) de la feria tecnológica de Hannover, Alemania, en el año 2.000, construido íntegramente con este material.
Este pabellón fue el más visitado por el público y en él se presentó la computadora portátil “Ecobook”, fabricada con bambú por la compañía Asus.










Entre las más emblemáticas construcciones hechas con bambú en América Latina se encuentra la catedral de Pereira, en el eje cafetero colombiano, zona de gran actividad sísmica, un peligro para el que la flexibilidad y resistencia de las construcciones en bambú presentan grandes ventajas porque como dice el mismo Vélez, “el bambú no es sismoresistente, es más bien sismoindiferente”.
El bambú puede utilizarse ventajosamente como materia prima para producir laminados, machimbrado, pisos, gabinetes, paneles, etc, con una resistencia, durabilidad y elegancia infinitamente superior al plástico y a otros tipos de madera más costosas y menos ecológicamente sustentables.